Aunque el término lipoproteína
podría describir
cualquier asociación de lípidos con
proteínas, se
suele restringir para un grupo concreto de complejos moleculares que se
encuentran en el plasma sanguíneo de los
mamíferos; las
lipoproteínas están formadas por
lípidos asociados de forma no covalente con
proteínas (apolipoproteínas
o apoproteínas), pero también incluyen
moléculas antioxidantes liposolubles. Son
partículas con
un centro apolar —que incluye triacilgliceroles y ésteres de
colesterol
— y un
revestimiento anfifílico
formado por
fosfolípidos
, colesterol
no esterificado y las
apoproteínas.
La función de las lipoproteínas plasmáticas es transportar moléculas lipídicas de unos órganos a otros en el medio acuoso del plasma. En el estado de ayuno normal el plasma humano tiene cuatro clases de lipoproteínas y en el periodo postabsortivo aparece una quinta clase, los quilomicrones.
Las lipoproteínas se clasifican en función de su densidad:
(Ver características de las lipoproteínas)
Las partículas más pequeñas tienen mayor porcentaje de proteínas de superficie y de lípidos anfipáticos que las grandes.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
HDL | LDL | VLDL | quilomicrón | ||
más proteínas, menos lípidos, mayor densidad |
![]() |
menos proteínas, más lípidos, menor densidad |
Papel de las lipoproteínas: