Citogenética Clínica1.ª parte |
Traducido de:
Clinical Cytogenetics--Part 1 Mary Beth Dinulos, M.D. HuBio 554 Medical Genetics, Fall 1997 Dr. Marshall Horwitz, Univ. Washington Reproducido con permiso del autor |
(Las animaciones de esta página proceden de Tokyo
Medical University, © Hironao Numabe, M.D.)
Nota: los términos médicos pueden no estar correctamente traducidos
A. Las anomalías cromosómicas son frecuentes.1. Entre uno de cada 150 y uno de cada 160 recién nacidos tiene una anomalía cromosómica.2. Al menos el 50% de los abortos espontáneos durante el primer trimestre tiene una anomalía cromosómica.
3. Aproximadamente el 2% de los embarazos en mujeres de más de 35 años tiene una anomalía cromosómica.
A. El genoma humano conprende entre 6.000 y 7.000 millones de pares de bases de DNA, organizado en 23 pares de cromosomas.B. El genoma humano contiene aproximadamente entre 50.000 y 100.000 genes entre 30.000 y 40.000 genes.
C. Cada cromosoma consiste en una cadena doble, continua, de DNA asociada con histonas y otras proteínas no histonas.
D. Empaquetamiento del DNA:
- Doble hélice
- Fibra de nucleosomas ("collar de perlas")
- Solenoide
- Cromatina
- Cromátida
A. Muestra:
El análisis cromosómico requiere células en división activa.
Ejemplos: sangre periférica, médula ósea, un tumor sólido, líquido amniótico.
B. Tratamiento de la muestra:
- Se cultivan las células (48-72 h).
- Se añade un mitógeno (que estimula a las células a dividirse).
- Se añade un inhibidor de la mitosis (las células quedan detenidas en la metafase).
- Se recogen las células.
- Se añade una disolución hipotónica (hincha las células).
- Se fijan las células (con metanol y ácido acético).
- Se resuspenden las células.
- Se extienden en los portaobjetos.
- Se tiñen las preparaciones.
- Se observa al microscopio.
C. Extensión de metafase
![]()
A. Subgrupos en función de la posición del centrómero
1. Metacéntricos = brazos de longitud aproximadamente igual.2. Submetacéntricos = brazos de longitud desigual.
3. Acrocéntricos = el centrómero está próximo a un extremo del cromosoma. El brazo p está compuesto de satélites y tallos que contienen copias redundantes de genes de RNA ribosómico.
B. Cariotipo
Se muestran los cromosomas ordenados de acuerdo con su longitud y la posición relativa de su centrómero.
C. Bandeado de cromosomas
C1. Tinción G (Giemsa)
Utiliza el reactivo de Giemsa. Es el método más frecuente de tinción.
Def.: Idiograma = representación esquemática del patrón de bandas G de un cariotipo (se numeran los segmentos o bandas según la nomenclatura estándar).
![]()
![]()
bandas G pálidas bandas G oscuras DNA rico en GC DNA rico en AT Replicación temprana Replicación tardía Muchos genes Pocos genes
C2. Bandeo inverso o R (de reverse)
Su resultado es opuesto al del bandeo G.
Es útil para teñir los extremos distales de los cromosomas (deleciones o reorganizaciones distales).
C3. Bandeo Q (con quinacrina)
Fue el primer método de tinción desarrollado.
Requiere un microscopio de fluorescencia para su observación.
Las bandas Q brillantes coinciden con las bandas G oscuras.
C4. Tinción NOR (nucleolar organizing region, región organizadora del nucleolo)
Tiñe los genes de RNA ribosómico situados cerca de las regiones tallo y satélite de los cromosomas acrocéntricos.
C5. Nivel de bandeo
Varía dependiendo del origen y calidad de la preparación cromosómica. Por ejemplo:
médula ósea: 350 bandas
líquido amniótico: 450-550 bandas
sangre periférica: 550-750 bandas
prometafase: 750-850 bandas
Es un sistema de notación normalizado.Incluye número total de cromosomas, constitución de los cromosomas sexuales y anomalías.
Ejemplos:
47,XY,+21 45,X 47,XYY 47 cromosomas en total
Cromosomas sexuales X e Y
El cromosoma extra es un 21
45 cromosomas en total
Sólo un cromosoma sexual, X47 cromosomas en total
3 cromosomas sexuales: un X y dos Y(Varón con síndrome de Down) (Síndrome de Turner)
A. FISH (Fluorescence In Situ Hybridization, hibridación in situ con fluorescencia)
![]()
Técnica desarrollada recientemente en la que un segmento de DNA marcado (una sonda), específico para una zona determinada de un cromosoma, se hibrida con preparaciones de cromosomas en metafase, profase o interfase y luego se visualiza bajo un microscopio de fluorescencia.
B. Tipos de sondas para FISH
B1. Repeticiones alfoides
Son secuencias repetidas del centrómero y son específicas de cromosomas.
Son útiles para la FISH de interfase.
B2. Pinturas de cromosoma completo
Tiñen completamente el cromosoma elegido.
Son útiles en la detección de reorganizaciones cromosómicas y en la identificación de cromosomas marcadores (en la figura, una pintura para el cromosoma 22 detecta un cromosoma marcador).
B3. Sondas específicas de secuencia
Están dirigidas a una región de deleción crítica.
Son útiles para detectar síndromes de microdeleción.
Ejemplos:
- síndrome de Williams (del7q11.23)
- síndrome velocardiofacial o síndrome CATCH22/DiGeorge (del22q11.2)
- síndrome de Prader-Willi (del15q11-q13)
C. Cariotipado espectral
Se trata de un cariotipado completo de cromosomas mediante FISH, usando múltiples fluorocromos.
(Fin del documento) | Pasar a la 2.ª parte | Pasar a la 3.ª parte |
Agradecimientos:
Fernando A. Navarro. Diccionario crítico de dudas inglés-español de medicina, 2.ª ed. McGraw-Hill / Interamericana de España, Madrid, 2005.