Un anhídrido es un compuesto químico que corresponde a una de las siguientes situaciones:
CO2 , anhídrido carbónico | CO2 + H2O ![]() |
SO2 , anhídrido sulfuroso | SO2 + H2O ![]() |
SO3 , anhídrido sulfúrico | SO3 + H2O ![]() |
2 ácido acético ![]() |
||
ácido maleico Nota: el maleico es cis-butanodioico; el isómero trans es el ácido fumárico |
||
2 ácido (orto)fosfórico ![]() (llamado más comúnmente difosfato o pirofosfato, PPi) |
||
difosfoanhídrido |
trifosfoanhídrido |
Ejemplo 1 |
ácido carbónico + ácido fosfórico ![]() (un anhídrido mixto) |
Ejemplo 2 | |
ácido fosfórico + 3-fosfoglicerato ![]() (un anhídrido mixto, un acilfosfato) |
Ejemplos 3,4,5 |
Ejemplos:
De acuerdo con lo anterior, en los compuestos de la situación "b" se dice también que tienen un enlace anhídrido (no "anhidro" ni "anhídrico")
Los compuestos con enlace anhídrido suelen ser compuestos "de alta energía" porque el enlace es poco estable y al romperse (por hidrólisis o transferencia de grupo) libera una cantidad notable de energía (al menos 30 kJ/mol)
hidrólisis de compuestos con enlace "de alta energía" | hidrólisis de compuestos con enlace "de baja energía" (ejemplo: enlace éster) |
---|---|
ATP + H2O ADP + H2O ATP + H2O 1,3-bisfosfoglicerato + H2O |
AMP + H2O glucosa-6P + H2O |
Donde sí se aplica el adjuetivo "anhidro" es para nombrar compuestos que cristailzan sin moléculas de agua de hidratación.
Ejemplos: